Pancho Viñachi (Quito, 1981), estudió en el Colegio San Gabriel, fundador del colectivo independiente Sapo
Inc (2001). En el 2002 fue ganador del 1er. Premio en el Festival
Interuniversitario de Cortometrajes de la U. Católica con su tercer
cortometraje “Tutti Frutti”. En el 2003 con el cortometraje “Mapa Para
Historia” gana una mención del jurado en el Primer Festival
Internacional de Cine “Cero Latitud”, en el mismo año hace cámara y
fotografía para “Otra Historia de Amor”, cortometraje dirigido por Juan
Rhon, ganador del 1er. Premio en el Festival Interuniversitario de los
Países Andinos de la U. Católica. En el 2004, junto con el colectivo
Sapo Inc. gana la 1era. Bienal Universitaria de Arte Contemporáneo de la
Universidad Tecnológica Equinoccial. En el 2005 participa del montaje
teatral “Adios.Today” dirigido por Christoph Baumann, interpreta un
papel secundario en la película “Qué tan lejos” dirigida por Tania
Hermida y viaja a España con una beca de estudios en la Universidad del
País Vasco, donde produce \"OLI\" y \"MONTAJE DESCARADO\", ambos videos
concursantes para el Premio de la Juventud a Cortometrajes del Festival
Cero Latitud 2006. “Montaje descarado” sería después premiado por el
Festival Interuniversitario de los Países Andinos bajo la categoría
\"experimental\". En el 2007 gana el Festival “Premios del Público” de
la Fundación Octaedro con un video de ficción titulado \"SÍNDROME\". En
el 2008 dirige el video musical UIO para la banda CAN CAN. Actualmente
sigue produciendo sus videometrajes, además de repartir su tiempo entre
su trabajo como post productor de televisión, VJ y guionista. Sus
videos, además de ser exhibidos en su país, han pasado por ciudades como
Nueva York, Bogotá, Los Ángeles, Hamburgo, México DF, Cartagena, Las
Palmas, Cataluña, Buenos Aires, París y Bilbao.

No hay comentarios:
Publicar un comentario