1.- Cómo entraste en la comedia?
Empecé a reirme de la vida como una opción de escape en mi adolescencia, era
una forma de relacionarme con mis amigos y reirnos de las cosas
estupidas a las que nos enfrentábamos en nuestra casa, en el colegio y
en todas partes. Además en un colegio solo de hombres tocaba hacer a la
vida divertida como sea.
2.- Desde cuándo te dedicas a esto?
A hacer reír creo q la mayor parte de mi vida, pero si hablamos de
productos de humor, empecé haciendo cortometrajes en la universidad y
siempre había algo de humor en lo que hacía pero quizás donde más he
ejercido la comedia es en "El show del Ave" un espectáculo cómico que
montamos con Esteban "El Ave" Jaramillo allá por el 2008 y que
básicamente se trataba de las huevadas que hablábamos cuando nos veíamos
(lo mismo que hacíamos en el colegio)
3.- Hubo alguien que te influenció para entrar en esto?
Definitivamente el actor y director de teatro Christoph Baumann me enseñó mucho sobre
el humor mientras montábamos Adios.today una obra de cine-teatro que
dirigió y en la que actué.
4.- Cuál es tu opinión acerca de la comedia?
Es el misterio de la risa una noción que está entre lo racional y lo
instintivo. Todos sabemos qué es pero no podemos explicarla. La comedia
es de igual forma compleja, la única forma de medirla es en risas y
carcajadas.
5.- A quién admiras como comediante?
Admiro a Woody Allen, Carlos Michelena, Jerry Seinfeld, Andrés López,
Chespirito, Bob Esponja y algunos amigos que saben sacar buenas risas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario